![cover of the book La música nacional y popular colombiana en "La colección Mundo al día" : (1924-1938)](/covers/files_200/3304000/0df6e7306ba2446a04961f6b0da31948-g.jpg)
Ebook: La música nacional y popular colombiana en "La colección Mundo al día" : (1924-1938)
Author: Jaime Cortés Polanía
- Genre: Art // Music
- Year: 2004
- Publisher: Univ. Nacional de Colombia
- City: Bogotá
- Edition: 1
- Language: Spanish
- pdf
Este trabajo presenta un estudio de caso sobre de una las colecciones musicales más significativas en la historia cultural colombiana. Entre 1924 y 1938 diario gráfico Mundo al día publicó 226 obras de 115 músicos. De cada obra circularon entre 7500 y 15.000 ejemplares, y en ocasiones extraordinarias 50.000 ejemplares. Mientras el periódico desarrollaba su actividad de edición musical muchas partituras publicadas en sus páginas fueron grabadas y comercializadas por empresas discográficas como la Victor, la Columbia y la Brunswick, y transmitidas en programas radiales locales. Sin duda, ha sido la colección musical más extensa y de mayor circulación editada en una publicación periódica colombiana.
La colección Mundo al día tuvo gran impacto en la vida musical del país. El objetivo de sus editores se refleja en la expresión “La música nacional” que encabezó varias partituras publicadas en la sección musical del periódico. El repertorio incluyó varios ejemplos de música popular local (pasillo, bambuco, torbellino), algunas piezas de música popular de circulación internacional (guajira, tango, pasodoble) y algunas piezas de claro sesgo académico (fuga, estudio). Mundo al día jugó un papel central en la construcción de una identidad nacional a través de la música y a la vez fue protagonista de los procesos de modernización de los medios de difusión musical en Colombia en los años veinte y treinta del siglo XX.
La colección Mundo al día tuvo gran impacto en la vida musical del país. El objetivo de sus editores se refleja en la expresión “La música nacional” que encabezó varias partituras publicadas en la sección musical del periódico. El repertorio incluyó varios ejemplos de música popular local (pasillo, bambuco, torbellino), algunas piezas de música popular de circulación internacional (guajira, tango, pasodoble) y algunas piezas de claro sesgo académico (fuga, estudio). Mundo al día jugó un papel central en la construcción de una identidad nacional a través de la música y a la vez fue protagonista de los procesos de modernización de los medios de difusión musical en Colombia en los años veinte y treinta del siglo XX.
Download the book La música nacional y popular colombiana en "La colección Mundo al día" : (1924-1938) for free or read online
Continue reading on any device:
Last viewed books
Related books
{related-news}
Comments (0)