![cover of the book Drogas y política en el Perú. La conexión norteamericana](/covers/files_200/3057000/5630298190bd8a0760de5a69a7676aae-g.jpg)
Ebook: Drogas y política en el Perú. La conexión norteamericana
Author: Julio Cotler
- Genre: Other Social Sciences // Politics: International Relations
- Tags: Peru
- Series: Perú Problema, 26
- Year: 1999
- Publisher: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
- City: Lima
- Language: Spanish
- pdf
Hoy más que nunca las dificultades que confronta el Perú, y sus
soluciones, se encuentran atravesadas por la articulación y el conflicto de agentes
y de problemas internacionales y domésticos de diferente especie -inter-mesticsituación que caracteriza, con distintos grados de intensidad y de autonomía, a las
sociedades y a los gobiernos en el proceso de globalización en curso.
A partir del análisis de la producción y de la lucha contra el tráfico ilícito de
drogas, este texto se propone examinar las situaciones y las consecuencias que
este enlace ha producido, y las ramificaciones políticas que se han establecido en
torno a estas cuestiones. Por tanto, con este estudio esperamos contribuir a la
comprensión de los efectos que tiene la mundialización en el Perú, país que acusa
tradicionales limitaciones para construir el Estado e integrar nacionalmente a la
sociedad de acuerdo a preceptos democráticos.
El narcotráfico es una muestra ejemplar de este tipo de conexiones
nacionales e internacionales. Desde fines de los años setenta, la creciente
demanda externa de estupefacientes, fundamentalmente norteamericana, propició
la expansión de la producción de coca y de la pasta básica de cocaína, al punto
que el Perú llegó a ser el principal abastecedor mundial de esas mercancías; por
tal motivo, el país se ha visto envuelto en una trama de actores e intereses legales
e ilegales, nacionales e internacionales, que han influido en el curso de su
desarrollo.
soluciones, se encuentran atravesadas por la articulación y el conflicto de agentes
y de problemas internacionales y domésticos de diferente especie -inter-mesticsituación que caracteriza, con distintos grados de intensidad y de autonomía, a las
sociedades y a los gobiernos en el proceso de globalización en curso.
A partir del análisis de la producción y de la lucha contra el tráfico ilícito de
drogas, este texto se propone examinar las situaciones y las consecuencias que
este enlace ha producido, y las ramificaciones políticas que se han establecido en
torno a estas cuestiones. Por tanto, con este estudio esperamos contribuir a la
comprensión de los efectos que tiene la mundialización en el Perú, país que acusa
tradicionales limitaciones para construir el Estado e integrar nacionalmente a la
sociedad de acuerdo a preceptos democráticos.
El narcotráfico es una muestra ejemplar de este tipo de conexiones
nacionales e internacionales. Desde fines de los años setenta, la creciente
demanda externa de estupefacientes, fundamentalmente norteamericana, propició
la expansión de la producción de coca y de la pasta básica de cocaína, al punto
que el Perú llegó a ser el principal abastecedor mundial de esas mercancías; por
tal motivo, el país se ha visto envuelto en una trama de actores e intereses legales
e ilegales, nacionales e internacionales, que han influido en el curso de su
desarrollo.
Download the book Drogas y política en el Perú. La conexión norteamericana for free or read online
Continue reading on any device:
Last viewed books
Related books
{related-news}
Comments (0)