![cover of the book Las barreras al crecimiento económico en Huancavelica](/covers/files_200/2615000/27879a97e9636a7b0732fd728f1d0c9a-g.jpg)
Ebook: Las barreras al crecimiento económico en Huancavelica
Author: Carlos E Paredes, Juan M Cayo
- Genre: Economy
- Tags: Huancavelica, Peru, Andes, Crecimiento económico, Competitividad, Regionalización, Competitividad regional, Regional competitiveness, Economic Growth, Economic Development, Economía del Perú, Peruvian Economy
- Series: Estudios Regionales, 5
- Year: 2013
- Publisher: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- City: Lima
- Language: Spanish
- pdf
poralmente a otras regiones en busca de fuentes de trabajo.
Una de las principales preguntas que este estudio intenta responder
es ¿cuáles son las restricciones u obstáculos más graves que explican el
estancamiento de largo plazo de la economía huancavelicana y su lenta
recuperación de los últimos años? Para tal efecto, se emplea el marco analítico de diagnóstico de crecimiento desarrollado por Hausmann, Rodrik y
Velasco (2005). Sin embargo, como dicho marco analítico fue formulado
para estudios a nivel de países, este tuvo que ser adaptado para su aplicación al contexto regional. El marco conceptual de la investigación se enriqueció con el de los estudios de las «trampas de la pobreza», así como por
el enfoque desarrollado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
(MIDIS), plasmado en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
«Crecer para Incluir». Igualmente, se ha hecho uso de las estadísticas oficiales de nivel regional, las que en muchos casos presentan problemas de
disponibilidad y calidad.
La organización del libro es la siguiente: la sección 1 ofrece una visión
general de los principales hechos estilizados del crecimiento y las características socio-económicas e institucionales de la región, mientras la sección 2
presenta brevemente la metodología de Hausmann, Rodrik y Velasco (2005),
acompañada de una rápida revisión de la literatura relevante, concentrando
la atención en la aplicabilidad de la metodología de Mincer (1974), el enfoque de las «trampas de la pobreza» y la nueva Estrategia Nacional «Crecer
para Incluir del MIDIS. La sección 3 analiza las principales restricciones
al crecimiento en Huancavelica, mientras la 4 discute algunas propuestas
y/o retos de política basados en la sección precedente. La sección 5 es una
reflexión sobre lo aprendido.
Una de las principales preguntas que este estudio intenta responder
es ¿cuáles son las restricciones u obstáculos más graves que explican el
estancamiento de largo plazo de la economía huancavelicana y su lenta
recuperación de los últimos años? Para tal efecto, se emplea el marco analítico de diagnóstico de crecimiento desarrollado por Hausmann, Rodrik y
Velasco (2005). Sin embargo, como dicho marco analítico fue formulado
para estudios a nivel de países, este tuvo que ser adaptado para su aplicación al contexto regional. El marco conceptual de la investigación se enriqueció con el de los estudios de las «trampas de la pobreza», así como por
el enfoque desarrollado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
(MIDIS), plasmado en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
«Crecer para Incluir». Igualmente, se ha hecho uso de las estadísticas oficiales de nivel regional, las que en muchos casos presentan problemas de
disponibilidad y calidad.
La organización del libro es la siguiente: la sección 1 ofrece una visión
general de los principales hechos estilizados del crecimiento y las características socio-económicas e institucionales de la región, mientras la sección 2
presenta brevemente la metodología de Hausmann, Rodrik y Velasco (2005),
acompañada de una rápida revisión de la literatura relevante, concentrando
la atención en la aplicabilidad de la metodología de Mincer (1974), el enfoque de las «trampas de la pobreza» y la nueva Estrategia Nacional «Crecer
para Incluir del MIDIS. La sección 3 analiza las principales restricciones
al crecimiento en Huancavelica, mientras la 4 discute algunas propuestas
y/o retos de política basados en la sección precedente. La sección 5 es una
reflexión sobre lo aprendido.
Download the book Las barreras al crecimiento económico en Huancavelica for free or read online
Continue reading on any device:
Last viewed books
Related books
{related-news}
Comments (0)